Elegir el TPV adecuado es fundamental, es una de las decisiones más críticas de cualquier negocio. Elegir el TPV equivocado te supondrá limitaciones y dolores de cabeza en el futuro, es más, podrías incluso hasta ser sancionado con hasta más de 50.000 euros (si la solución no cumple con VeriFactu).
En el mercado español, hay múltiples opciones de software TPV, y descubrir y evaluar todas estas opciones por ti mismo podría llevarte días, incluso semanas.
Para ahorrarte todo este esfuerzo y trabajo, lo que hemos hecho es hacerlo por ti.
Hemos analizado nosotros mismos el mercado y estudiado las distintas opciones (un total de veinte), y en el siguiente artículo te mostraremos el resumen de nuestros resultados.
¿Cuál es el mejor software para tiendas de ropa?
Los mejores software TPV para tiendas de ropa son Stockagile, Odoo o Sage TPV si eres una PYME, un negocio de un tamaño considerable o múltiples puntos de venta (especialmente, puntos de venta online). Si tu negocio es de tamaño reducido, las mejores opciones de software TPV para tu tienda de ropa son helloCash, Glop TPV o STMODA TPV.
Nuestros 15 TPV para tiendas de ropa favoritos
Así pues, veamos cuáles son los 15 software TPV que hemos recopilado y que consideramos que están entre “los mejores”. De todas formas, no todos ellos pensamos que sean buenas opciones, algunos los hemos incluido simplemente porque han sido populares en el pasado o por haber detectado en internet usuarios interesados.

1. Stockagile
Stockagile es una plataforma todo en uno diseñada para el sector minorista. Integran funcionalidades de gestión de tiendas físicas, e-commerce, marketplaces y ventas al por mayor, con un fuerte enfoque en la omnicanalidad.
Principales ventajas de Stockagile:
- ✅ Potente: Stockagile es extremadamente potente, con todas las funcionalidades necesarias para tu negocio de ropa, incluyendo la gestión centralizada de artículos y etiquetas, categorías, variantes, tallas o promociones.
- ✅ Omnicanalidad: Plataforma muy completa y especializada en omnicanalidad, podrás conectarla con tu tienda online, con marketplaces y con tus tiendas físicas. La sincronización de stock se lleva a cabo en tiempo real.
- ✅ Fácil: Su interfaz es fácil e intuitiva, el software es, en general, muy fácil de usar.
Principales desventajas de Stockagile:
- ❌ Precio: Su precio es elevado. Puede resultar demasiado elevado para los pequeños comercios de ropa.
- ❌ Para PYMES: Está pensado principalmente para PYMES o empresas de mayor tamaño, no tanto para comercios pequeños.
- ❌ Configuración inicial compleja: El proceso de adaptación y configuración inicial puede ser más complejo para empresas que migran desde sistemas más simples.
2. Odoo
Se trata de un software de gestión empresarial (ERP) de código abierto que ofrece un ecosistema de aplicaciones de negocio integradas, incluyendo un potente módulo de TPV.
Principales ventajas de Odoo:
- ✅ Potente: Odoo dispone de múltiples módulos. En general, es un ERP, por lo que dispondrás de funcionalidades de todo tipo en sus distintos módulos, si así lo deseas y necesitas. Podrás gestionar tallas y colores, crear y gestionar facturas y más.
- ✅ Autopedidos: Una de las características que hace destacar a Odoo es que, con su sistema, podrás permitir a tus clientes servirse y hacer el pago ellos mismos, por ejemplo, desde sus móviles u otros dispositivos.
- ✅ Omnicanalidad: Podrás conectarla con tus plataformas de comercio electrónico y marketplaces.
- ✅ Fácil: Es un software intuitivo y fácil de usar.
Principales desventajas de Odoo:
- ❌ Precio: Su precio puede ser demasiado elevado para las tiendas de ropa más pequeñas.
3. Sage TPV
Se trata de una solución que se integra de forma nativa con los populares programas de contabilidad y gestión comercial de Sage, orientado a PYMES.
Las principales ventajas de Sage TPV son:
- ✅ Integraciones: Permite la integración con múltiples herramientas y plataformas digitales. También se integra con pasarelas de pago y el módulo de e-commerce de Sage.
- ✅ Potente: Dispondrás de todas las funcionalidades que necesitarás en tu negocio de ropa, por ejemplo, gestión de ventas, cobros, stocks, márgenes de beneficio, tallas y colores.
- ✅ Comercio electrónico: Puede integrarse fácilmente con marketplaces y tiendas online.
- ✅ Versatilidad: Su software se adapta a una gran cantidad de sectores y tipologías de negocio.
Las principales desventajas de Sage TPV son:
- ❌ Interfaz anticuada: Su interfaz resulta algo más anticuada que las de otros competidores.
- ❌ Para PYMES: Está pensado para PYMES, no para negocios pequeños.
4. STMODA TPV
STMODA es un software TPV y ERP diseñado específicamente para tiendas de ropa de un tamaño pequeño o mediano, están también orientados a las PYMES.
Principales ventajas de STMODA TPV:
- ✅ Funcionalidades: Dispone de todas las funcionalidades de gestión de inventario que necesitarás si tienes una tienda de ropa de pequeño o mediano tamaño. Por ejemplo, podrás configurar alertas de stock bajo, gestionar tu inventario por tallas y colores, entre otros.
- ✅ Comercio electrónico: En su web, indican que es integrable con la mayoría de plataformas de tiendas online y marketplaces. También se puede integrar con proveedores, empresas de transporte y otras aplicaciones.
Principales desventajas de STMODA TPV:
- ❌ Precio: El precio puede resultar algo elevado, especialmente para los comercios pequeños.
- ❌ Interfaz: Su interfaz es anticuada y luce excesivamente sobrecargada de información.
- ❌ Complejidad: Puede resultar más difícil de usar que otras opciones.
5. Glop TPV para tiendas de ropa
Glop TPV tiene varios planes. Está pensado para comercios locales, no necesariamente para PYMES o para grandes empresas. No es un ERP.
Principales ventajas de Glop TPV:
- ✅ Funcionalidades: Gestión de artículos por tallas y colores en formato de cuadrantes, creación de ofertas, control de stock y fichas de clientes. Básicamente, todas las funcionalidades que necesitas para tu comercio textil.
- ✅ Precio: Disponen de planes de precios adaptados a las necesidades de los pequeños comercios.
Principales desventajas de Glop TPV:
- ❌ Comercio electrónico: Únicamente puede integrarse con WooCommerce. No es posible integrarlo con Amazon, Shopify u otras plataformas y marketplaces.
- ❌ Difícil: Su interfaz luce anticuada y el software no es tan fácil de usar como otras opciones.
6. YET TPV
Es un software TPV especializado en tiendas de ropa, calzado y deportes, también disponen de un ERP.
Principales ventajas de YET TPV:
- ✅ Funcionalidades: Se trata de un software TPV muy, muy potente. Dispondrás de todas las funcionalidades que necesitarás para gestionar tu tienda de ropa. También podrás gestionar tu inventario por tallas y colores.
- ✅ Comercio electrónico: Puede integrarse fácilmente con las principales plataformas de comercio electrónico.
- ✅ Integraciones: Puede integrarse con otras herramientas y con proveedores.
- ✅ Fácil: El software resulta muy fácil e intuitivo.
- ✅ Interfaz amigable: Su interfaz luce moderna, fácil, amigable e intuitiva.
Principales desventajas de YET TPV:
- ❌ Precio: El precio no se indica en su página web, lo que significa que podría ser elevado.
7. helloCash
helloCash es un software TPV diseñado para comercios locales, especialmente para los más pequeños. Destaca por su facilidad de uso y por poseer una de las estructuras de precios más competitivas del mercado español. No es un ERP.
Las principales ventajas de helloCash son las siguientes:
- ✅ Precios: helloCash cuenta con una de las estructuras de precios más competitivas del mercado español.
- ✅ Plan gratuito: También cuentan con un plan gratuito. Según indican en su web, las facturas y tickets emitidos con el plan gratuito también cumplen con VeriFactu.
- ✅ Fácil de usar: La interfaz de helloCash es muy amigable, fácil e intuitiva. El software es muy fácil de usar.
- ✅ Configuración fácil: No hay que descargar ni instalar nada, se utiliza desde el navegador, desde su web. La configuración inicial es además muy sencilla.
- ✅ Mantenimiento cero: Las actualizaciones se ejecutan de forma automática, sin que tú tengas que hacer nada.
Las principales desventajas de helloCash son las siguientes:
- ❌ Comercio electrónico: Cuentan con una API, con la que podrías desarrollar tu propia integración con cualquier herramienta o marketplace que quisieras. No obstante, no cuentan con integraciones predefinidas ya preparadas.
- ❌ Tallas y colores: Hay formas de añadir productos y etiquetarlos según su talla o color, pero no es una funcionalidad nativa del software; no resulta tan fácil como con otras soluciones.
8. SimplyGest Moda
SimplyGest Moda es una solución de gestión y TPV diseñado para el sector de la moda y para comercios locales. Es un sistema modular y escalable, no es un ERP.
Principales ventajas de SimplyGest Moda:
- ✅ Funcionalidades: Dispondrás de todas las funcionalidades necesarias para una tienda de ropa, desde la gestión de stock (y de tallas y colores) hasta la emisión y gestión de facturas, clientes y más.
Principales desventajas de SimplyGest Moda:
- ❌ Precio: El precio base es competitivo, pero puede encarecerse bastante si se necesitan módulos adicionales (como gestión de clientes, gestión de empleados, etc). Otras soluciones de TPV incluyen estas funcionalidades en su suscripción principal.
- ❌ Comercio electrónico: Únicamente puede integrarse con Prestashop y Woocommerce. No es posible integrarlo con Amazon, Shopify u otras plataformas y marketplaces.
- ❌ Anticuado: Su interfaz luce anticuada y está sobrecargada de información.
- ❌ Difícil: En comparación con otras opciones, SimplyGest Moda es difícil de usar.
9. ICG FrontRetail
Se trata de una solución de software TPV global y escalable del grupo ICG, que cuenta con un módulo diseñado para el sector retail con especialización para boutiques.
Principales ventajas de ICG FrontRetail:
- ✅ Funcionalidades: Dispone de funcionalidades suficientes para tiendas pequeñas, especialmente para aquellas que no vendan online. También podrás gestionar tu stock por tallas y colores.
Principales desventajas de ICG FrontRetail:
- ❌ Precio: Consideramos que el precio no es suficientemente competitivo para lo que se ofrece.
- ❌ Comercio electrónico: Únicamente puede integrarse con Prestashop.
- ❌ Anticuado: Su interfaz luce muy anticuada y sobrecargada.
- ❌ Difícil: Es bastante difícil de usar en comparación con otras soluciones.
10. Avelon RMS Cloud
Es una solución de software en la nube que conecta tiendas físicas y online, sincronizando todos los datos en tiempo real. Es un software TPV, no disponen de ningún ERP.
Principales ventajas de Avelon RMS Cloud:
- ✅ Funcionalidades: Podrás gestionar tu stock por tallas y colores, disponen de funcionalidades de gestión y control de la logística y, en general, todo lo que necesitarás para gestionar tu negocio.
- ✅ Comercio electrónico: Puede integrarse con las principales plataformas y marketplaces de correo electrónico.
Principales desventajas de Avelon RMS Cloud:
- ❌ Precio: No se informa del precio en su página web.
- ❌ Comercio electrónico: Únicamente puede integrarse con Prestashop.
- ❌ Anticuado y difícil: La interfaz del software es anticuada y compleja.
11. Élite TPV (LK Bitronic)
Se trata de un software TPV para la gestión integral de comercios, con licencia en propiedad del usuario. También dispone de una gran cantidad de funcionalidades para los comercios de moda, como la gestión integral de clientes (CRM), control de stock con tallas y colores, entre otros.
Principales ventajas de Élite TPV (LK Bitronic):
- ✅ Funcionalidades: Dispone de la gran mayoría de funcionalidades que necesitarás para tu negocio de moda
Principales desventajas de Élite TPV (LK Bitronic):
- ❌ Comercio electrónico: Únicamente es integrable con Prestashop.
12. Comerzzia
Se trata, como indican desde su propia página web, de una plataforma nativa de comercio unificado, modular e integrable, diseñada para retailers de sectores como la moda.
Su arquitectura «headless» permite su integración de forma fácil con soluciones de terceros (ERP, CRM).
Lo hemos incluido como una opción únicamente porque hemos visto que algunos usuarios lo planteaban como una opción en algunos foros y espacios digitales
Principales ventajas de Comerzzia:
- ✅ Precio: Aunque no se indica en su página web, hay usuarios que comentan en internet que su precio es competitivo.
Principales desventajas de Comerzzia:
- ❌ Web muy confusa: El diseño de su página web es anticuado y no transmite confianza.
- ❌ Dificultad de uso: Se trata de un software con una interfaz compleja y difícil de usar.
- ❌ Funcionalidades: No está claro que disponga de suficientes funcionalidades en comparación con otras opciones del mercado.
- ❌ VeriFactu: No está claro que cumpla con VeriFactu.
- ❌ Actualizaciones: Tampoco está claro que el software esté suficientemente actualizado.
13. TPV online
Se trata de un TPV en la nube diseñado para el comercio retail, es multidispositivo y es relativamente popular.
Principales ventajas de TPV online:
- ✅ Precio: Aunque no es la opción con los mejores precios, consideramos que son suficientemente competitivos.
- ✅ Integraciones: Es integrable con una gran cantidad de herramientas.
- ✅ Funcionalidades: Dispone de todas o casi todas las funcionalidades que necesitarás para tu negocio de moda.
- ✅ Comercio electrónico: Es integrable con Shopify, Prestashop y WooCommerce.
Principales desventajas de TPV online:
- ❌ Amazon: No es integrable con Amazon.
14. Hiboutik
Hiboutik es un software TPV en la nube de origen suizo con sede en España, que ofrece un plan gratuito muy completo para minoristas. Es una solución robusta utilizada por miles de comerciantes.
Las principales ventajas de Hiboutik TPV son las siguientes:
- ✅ Comercio electrónico: El software se integra con Shopify, PrestaShop y WooCommerce (pero no con marketplaces).
- ✅ Precios competitivos: Sus precios son bastante competitivos. Es más, disponen incluso de un plan gratuito.
Las principales desventajas de Hiboutik TPV son las siguientes:
- ❌ Menos popular: Es una opción menos popular que otras de las analizadas en este artículo.
15. Epos Now
Se trata de un software TPV basado en la nube con una fuerte presencia internacional.
Las principales ventajas de Epos Now son las siguientes:
- ✅ Comercio electrónico: Hay add-ons adicionales disponibles para integrar el software con las principales plataformas de comercio electrónico.
- ✅ Funcionalidades: Dispone de una gran cantidad de funcionalidades, todas las que te harán falta si eres un negocio pequeño. También podrás gestionar tu inventario por tallas y colores.
- ✅ Múltiples sectores: Disponen de soluciones para la gran mayoría de sectores.
Las principales desventajas de Epos Now son las siguientes:
- ❌ VeriFactu: La empresa no es española y no se indica en su web si ya cumplen con VeriFactu.
Conclusión: ¿Qué software TPV elijo para mi tienda de ropa?
Como quizás hayas podido comprobar, no existe un único «mejor TPV para tiendas de ropa», sino el TPV que mejor se adapta a tus necesidades. El mercado español es amplio, con soluciones que van desde ERPs completos para PYMES con vocación omnicanal (como Stockagile u Odoo), hasta opciones increíblemente ágiles y económicas para comercios locales (como helloCash o Glop TPV).
La decisión final depende de tu tamaño, tu presupuesto y, sobre todo, tu estrategia de venta online.
Si vas a vender online, elige un TPV que pueda integrarse con las plataformas de comercio electrónico más importantes, prioriza esto ante todo.
Si tienes muchos empleados o varias tiendas, un ERP podría ser una mejor opción que un TPV.
Nuestro consejo final es que, antes de decidir, te asegures de tres cosas:
- Que gestiona fácilmente tallas y colores.
- Que se integra con las plataformas de e-commerce que usas (o planeas usar).
- Y, lo más importante: que cumpla al 100% con la normativa VeriFactu.
Esperamos que este análisis de 15 de las opciones más relevantes te haya ahorrado semanas de investigación y te ayude a evitar los dolores de cabeza (y las multas) de una mala elección.
Descargo de responsabilidad: Señalamos expresamente que este artículo no reemplaza el asesoramiento legal y/o fiscal.

 
 

