10 Mejores TPV para Android

10 Mejores TPV para Android (c) pexels.com

Si necesitas una solución de TPV que sea móvil, flexible y que no ocupe mucho espacio (por ejemplo, en tu punto de venta), puedes, o bien optar por un software compatible con Android o bien optar por un dispositivo / lector de tarjetas (muchos de ellos, también utilizan Android) que puedas utilizar de forma independiente.

El mercado español está lleno de opciones y posibilidades. Buscar y encontrar la opción adecuada puede llevarte bastante tiempo de investigación, análisis e incluso tiempo probando opciones.

Para ayudarte, nosotros hemos hecho ya este trabajo por ti. Hemos analizado las opciones del mercado español y hemos seleccionado aquellas que consideramos que son las mejores, y te las presentamos en este artículo, detallando las ventajas, desventajas, funcionalidades y características de cada una, con el objetivo de ahorrarte tiempo y dolores de cabeza.

A continuación, te presentamos cuáles consideramos que son las 10 mejores opciones de TPV Android del mercado español:

¿Qué solución de TPV para Android elegir?

Nuestra recomendación es que elijas SumUp, Square o PayPal si eres un negocio móvil, si lo único que necesitas es procesar pagos y emitir tickets / facturar (por ejemplo, eres un profesional independiente) o si quieres algo fácil y flexible que no ocupe espacio en tu punto de venta. Podrás utilizar cualquiera de estas soluciones en dispositivos Android.

Si, por el contrario, tienes un punto de venta fijo, nuestra recomendación es que elijas helloCash, SumUp, Square o Loyverse.

Si además de tener un punto de venta fijo tienes un negocio de hostelería, nuestra recomendación es Pikotea TPV.

Los 10 mejores TPV Android – Nuestras recomendaciones

En nuestra opinión, los 10 mejores software TPV para Android son SumUp, Square, Paypal, helloCash, Loyverse, Moloni, JARV, Contasimple, Pikotea y Alegra.

1. SumUp TPV

SumUp es una solución muy popular en Europa. Comercializan tanto un software TPV como datáfonos móviles (como SumUp Solo). Además, ellos mismos también actúan como el procesador de pagos (no requerirás de un banco para ello; ya lo hace SumUp).

  • Funcionalidades principales: Datáfonos autónomos (con 3G/4G/WiFi) o por Bluetooth. Incluye cuenta de empresa y tarjeta Mastercard gratuitas. Dispone de funcionalidades de casi todo tipo, adaptadas para la gran mayoría de negocios, como gestión de inventario, CRM, gestión de empleados, gestión de agenda, procesamiento de pagos por internet (creación de enlaces de pago), entre otros.
  • Casos de uso: Se adapta a casi cualquier tipo de negocio físico. Es especialmente útil para aquellas personas que vendan por internet o que necesiten procesar pagos online. No lo recomendamos para PYMES (depende), para estas, quizás un ERP per se podría ser una mejor opción.

Las principales ventajas de SumUp son las siguientes:

  • Facilidad de uso: SumUp es un software extremadamente fácil de usar e intuitivo, nada que ver con las interfaces anticuadas de muchas otras soluciones del mercado.
  • Funcionalidades: SumUp es bastante completo en cuanto a funcionalidades.
  • Plan gratuito: SumUp dispone de un plan gratuito que podrás utilizar de forma indefinida y sin ningún tipo de compromiso. Eso sí, sí se aplicarán comisiones en cada transacción (ya que SumUp también actúa como procesador de pagos).
  • Pagos en línea: Con SumUp, podrás crear enlaces de pago y procesar pagos online. 
  • Comercio electrónico: SumUp es fácilmente integrable con las principales plataformas y marketplaces de comercio electrónico.

2. Square TPV

Square es un ecosistema de soluciones de procesamiento de pago y gestión comercial de origen estadounidense. Square combina una potente aplicación gratuita para Android e iOS con una gama de hardware propio, incluyendo datáfonos y terminales Android. Está fuertemente orientado al comercio electrónico y al comercio minorista, también a los negocios de servicios (gestión de citas).

  • Funcionalidades principales: Procesamiento de pagos presenciales y en línea, gestión de inventario, gestión de clientes (CRM), facturas online  y módulo de gestión de citas (Citas Square), entre otros.
  • Casos de uso: Comercios minoristas, negocios locales de servicios y personas que venden por internet. No lo recomendamos para PYMES (para estas, recomendamos que se decanten por un ERP completo) ni para negocios que vendan productos o servicios por importes muy bajos (por ejemplo, por céntimos), ya que Square cobra una comisión porcentual junto con una comisión fija con cada venta.

Las principales ventajas de Square TPV son las siguientes:

  • Plan gratuito: Square dispone de un plan gratuito que también podrás utilizar de forma indefinida y sin ningún tipo de compromiso.
  • Facilidad de uso: La interfaz de usuario es muy fácil de usar, intuitiva y sencilla.
  • Comercio electrónico: Es relativamente fácil de integrar con las principales plataformas y marketplaces de comercio electrónico. Además, con Square podrás crear tu propia tienda online (utilizando el propio software de Square).
  • Funcionalidades: Dispone de una gran cantidad de funcionalidades, adaptadas para una gran cantidad de tipologías de negocios.

Las principales desventajas de Square TPV son las siguientes:

  • Comisiones fijas: A diferencia de SumUp, Square no solo cobra una comisión porcentual en cada pago, sino también una comisión fija. Esta comisión fija podría resultar fatal para transacciones de bajo importe o para negocios que venden productos muy baratos y que dependen del volumen.

3. PayPal TPV

PayPal tiene una suite de soluciones bastante amplia. Es un monedero digital y procesador de pagos en línea, que en Europa opera con licencia de banco.

Pues, aunque esta otra solución de Paypal no es tan conocida, resulta que también disponen de soluciones de TPV.

Por un lado, disponen de un software TPV que podrás utilizar desde cualquier ordenador, smartphone o tablet. Por otro lado, también comercializan ciertos elementos de hardware, como lectores de tarjeta.

  • Funcionalidades principales: Las funcionalidades de Paypal son algo limitadas. Principalmente, te permitirá gestionar tu inventario, procesar y gestionar pagos, gestionar clientes y generar informes, pero poco más.
  • Casos de uso: Comercios minoristas que no necesiten demasiadas funcionalidades, profesionales independientes y gente que venda por internet. No lo recomendamos para PYMES ni para negocios de servicios o de hostelería.

Las principales ventajas de Paypal son las siguientes:

  • Facilidad: Paypal también es extremadamente fácil de usar e intuitivo.
  • Pagos online: Con Paypal, podrás procesar pagos en línea de forma fácil y sencilla.

Las principales desventajas de Paypal son las siguientes:

  • Funcionalidades limitadas: Las funcionalidades son bastante más limitadas y simples que las de otras opciones que hemos visto en este artículo.

4. helloCash

helloCash es una solución de software TPV popular en ciertos países europeos. No es un procesador de pagos, es un software TPV per se al uso.

  • Funcionalidades principales: helloCash te permitirá gestionar tu inventario, configurar alertas de stock bajo, gestionar clientes, emitir y gestionar tickets y facturas, gestionar tu agenda de reservas (si tienes un negocio de servicios), permitir a tus clientes reservar online, crear y gestionar cupones, entre otros.
  • Casos de uso: Comercios minoristas y negocios de servicios. No lo recomendamos para negocios de hostelería.

Las principales ventajas de helloCash son las siguientes:

  • Facilidad de uso: helloCash también dispone de una interfaz de usuario extremadamente fácil de usar e intuitiva.
  • Precios: helloCash dispone de una de las estructuras de precios más competitivas del mercado español.
  • Plan gratuito: helloCash dispone de un plan gratuito que podrás utilizar de forma indefinida y sin ningún tipo de compromiso.

Las principales desventajas de helloCash son las siguientes:

  • Comercio electrónico: helloCash no es integrable con las principales plataformas de comercio electrónico.
  • Pagos online: Con helloCash no podrás procesar pagos online.

5. Loyverse TPV

Loyverse  es un software con un modelo «freemium», disponible para Android e iOS. Se utiliza en el comercio minorista y en negocios de hostelería sencillos.

  • Funcionalidades principales: Incluye funcionalidades como gestión básica de inventario, gestión de clientes (CRM) y creación y gestión de programas de lealtad (descuentos y cupones). Puede funcionar de forma offline, sin internet, y se sincroniza cuando se vuelve a conectar a internet. Módulos adicionales gratuitos: KDS (Pantalla de Cocina) y CDS (Pantalla para Clientes).
  • Casos de uso: Comercios minoristas y negocios de hostelería. No lo recomendamos para otras casuísticas.

Las principales ventajas de Loyverse son las siguientes:

  • Plan gratuito completo: Su plan gratuito es uno de los más completos de todo el mercado.
  • Precios: helloCash dispone de una de las estructuras de precios más competitivas del mercado español.

Las principales desventajas de Loyverse son las siguientes:

  • Soporte técnico: Muchos usuarios comentan que el servicio de soporte técnico de Loyverse es muy limitado.

6. Moloni

Moloni es un software de TPV y facturación en la nube (SaaS) compatible con Android, Mac, Windows y Linux.

  • Funcionalidades principales: Podrás usarlo en una cantidad de puntos de venta ilimitada. Podrás disponer de múltiples usuarios Incluye funcionalidades adaptadas para negocios de hostelería (por ejemplo, gestión de mesas y espacios), comercio y servicios. También incluye funcionalidades de gestión de almacenes.   
  • Casos de uso: Comercios minoristas, negocios de servicios y negocios de hostelería.

Las principales ventajas de Moloni son las siguientes:

  • Precios: Dispone de los precios y planes más competitivos del mercado. 
  • Atención al cliente: Su servicio de atención al cliente es gratuito, tiene amplia disponibilidad y tiene buenas reseñas de usuarios.
  • Pocas limitaciones: Podrás usarlo en una cantidad de puntos de venta ilimitada.

Las principales desventajas de Moloni son las siguientes:

  • Popularidad: No es tan popular en el mercado español.

7. JARV

JARV es un SaaS enfocado en la simplicidad de uso, diseñado para hostelería ligera (cafeterías, panaderías) y comercios (peluquerías). No es muy conocido.

Es compatible con tabletas Android, pero no con móviles.

  • Funcionalidades principales: Gestión de inventario y emisión de tickets y facturas. 
  • Casos de uso: Está pensado para negocios de hostelería ligera y comercios sin cocina (panaderías, cafeterías, etc). No lo recomendamos para otras casuísticas.

Las principales ventajas de JARV son las siguientes:

  • Precios: Dispone de los precios y planes más competitivos del mercado. 
  • Atención al cliente: Su servicio de atención al cliente es gratuito, tiene amplia disponibilidad y tiene buenas reseñas de usuarios.
  • Pocas limitaciones: Podrás usarlo en una cantidad de puntos de venta ilimitada.

Las principales desventajas de JARV son las siguientes:

  • Solo tablets: Solo podrás utilizar el software en tabletas Android o en los dispositivos que ellos mismos comercializan. Aunque probablemente también en ordenadores.
  • Precio: Los precios son elevados y poco competitivos.
  • Funcionalidades: Las funcionalidades son más limitadas que en otras soluciones que hemos visto en este artículo.

8. Contasimple (Cegid)

Software de facturación y contabilidad diseñado para autónomos, ahora parte del grupo Cegid. Incluye un módulo TPV disponible en Android.

  • Funcionalidades principales: Disponen de funcionalidades pensadas y adaptadas para una gran cantidad de tipologías de negocio diferentes. Disponen de un módulo TPV para Android. Incluye funcionalidades de gestión de pedidos, albaranes y facturación. Podrás gestionar múltiples locales y muchos usuarios. Integrable con otras de sus soluciones, por ejemplo, soluciones de contabilidad y facturación.
  • Casos de uso: Está pensado para casi todo tipo de negocios.

Las principales ventajas de Cegid son las siguientes:

  • Planes competitivos: Tiene una estructura de precios competitiva, aunque algunas funcionalidades en algunos de sus planes pueden ser algo limitadas.
  • Integrable con otros módulos: Puede integrarse con otros programas de la suite de Contasimple, por ejemplo, su programa de contabilidad.
  • Facilidad de uso: Su interfaz es bastante intuitiva y fácil de usar.

Las principales desventajas de Cegid son las siguientes:

  • Atención al cliente: Su servicio de atención al cliente ha sido señalado por algunos usuarios como poco resolutivo.

9. Pikotea TPV

Pikotea ahora opera bajo el nombre “Sipos”. Se presenta como una «solución digital 360º» diseñada específicamente para el sector Horeca (Hostelería, Restauración y Cafeterías).

Comercializan software y hardware. Por un lado, su software TPV, por otro lado, también comercializan dispositivos de autopedidos o lectores de tarjetas.

Su modelo combina dos grandes áreas: un software TPV de gestión en la nube y un sistema de «Autopedidos» para que los clientes realicen pedidos y pagos desde sus propios móviles.

Se puede utilizar desde cualquier tablet y móvil Android, también desde cualquier ordenador.

  • Funcionalidades principales: Pikotea es una solución 360º para hostelería. Inclue un sistema de autopedidos y pago por QR para clientes. También actúan como procesador de pagos.
  • Casos de uso: Está pensado para negocios de hostelería.

Las principales ventajas de Pikotea son las siguientes:

  • Fácil: El software es fácil de usar, y así lo confirman las opiniones y reseñas de muchos usuarios. No obstante, en nuestra opinión, no es el software más intuitivo y fácil de este listado.
  • Configuración inicial: Los usuarios también destacan que el proceso de configuración inicial es muy rápido y fácil.

Las principales desventajas de Pikotea son las siguientes:

  • Comisiones fijas: Las funcionalidades de Alegra son bastante limitadas en comparación con otrs opciones.

10. Alegra

Alegra es un software de contabilidad y facturación en la nube que incluye un módulo de TPV. Se puede utilizar desde cualquier tablet Android, también desde cualquier ordenador.

  • Funcionalidades principales: Sus funcionalidades son bastante básicas. Te permitirá procesar y gestionar pagos (como con cualquier otra solución listada en este artículo), gestión de inventario y de almacenes. Podrás gestionar una cantidad ilimitada de almacenes y tiendas.
  • Casos de uso: Está pensado principalmente para comercios minoristas.

Las principales ventajas de Alegra son las siguientes:

  • Plan gratuito: Disponen de un plan gratuito, con el que podrás procesar pagos y emitir facturas y tickets.

Las principales desventajas de Alegra son las siguientes:

  • Funcionalidades limitadas: Las funcionalidades de Alegra son bastante limitadas en comparación con otras opciones.

¡No pierdas más tiempo, encuentra tu solución perfecta ahora con nuestro comparador!

Otros artículos de interés

10 Mejores TPV para Android (c) pexels.com

10 Mejores TPV para Android

Si necesitas una solución de TPV que sea móvil, flexible y que no ocupe mucho espacio (por ejemplo, en tu punto de venta), puedes, o

10 Mejores TPV para autónomos (c) pexels.com

10 Mejores TPV para autónomos

¿Eres autónomo y no sabes qué TPV elegir? El mercado es inmenso, las posibilidades son casi infinitas, y es posible que sientas una fuerte parálisis

10 Mejores software TPV gratis (c) pexels.com

10 Mejores software TPV gratis

Si estás buscando un software TPV gratis para tu negocio: ten mucho cuidado, podrías ser sancionado con hasta 50.000 euros. Sí, no estamos exagerando. Hay

Los 20 Mejores TPV para tiendas de ropa (c) pexels.com

Los 20 Mejores TPV para tiendas de ropa

Elegir el TPV adecuado es fundamental, es una de las decisiones más críticas de cualquier negocio. Elegir el TPV equivocado te supondrá limitaciones y dolores

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner