10 Mejores software TPV gratis

10 Mejores software TPV gratis (c) pexels.com

Si estás buscando un software TPV gratis para tu negocio: ten mucho cuidado, podrías ser sancionado con hasta 50.000 euros.

Sí, no estamos exagerando. Hay muchas opciones de software TPV gratuitas en el mercado que no cumplen con todas las normativas españolas y que, de usarlas, podrías ser severamente sancionado.

Encontrar soluciones de TPV, probarlas y analizar cuáles son mejores o peores es un trabajo extenuante que puede llevarte semanas. 

Para ahorrarte tiempo y dolores de cabeza, hemos hecho este mismo trabajo por ti

En este artículo, hemos recopilado los que creemos que son los 10 mejores software TPV gratis del mercado español y exponemos las principales características, ventajas y desventajas de cada uno de ellos.

Lo más importante: VeriFactu

Primero que nada, lo más importante es comprobar que el software que vayas a elegir cumpla con VeriFactu.

En los últimos años, se han introducido una serie de normativas que han modificado de forma significativa las obligaciones de facturación de los autónomos y empresas en España.

Una de estas normativas es VeriFactu. En ella se introduce la obligación de que, si se utilizan soluciones de emisión de facturas en un negocio, estas deben cumplir con ciertos requisitos de funcionamiento técnico. 

Si la solución que utilizas no cumple con estos requisitos, podrías ser sancionado con hasta 50.000 euros por cada año fiscal en que hayas utilizado dicha solución desde la entrada en vigor de la obligación.

El problema con el software gratuito

Los problemas con las soluciones de software TPV gratuito y los motivos por los que aconsejamos ser prudente son los siguientes:

  • Software libre: Hay soluciones de software libre (open source) que son completamente gratuitas, pero que no han sido actualizadas en años o que no están adaptadas a las normativas de España (ya que los desarrolladores son de otros países), especialmente a VeriFactu.
  • Desactualizadas: Muchas soluciones de software TPV que son gratuitas no están actualizadas (y por ende, no cumplen con VeriFactu).
  • Otros países: Muchas soluciones gratuitas no están pensadas para España, sino para otros países.

¿Qué software TPV gratuito elegir para mi negocio?

Si buscas un software gratuito, asumimos que tienes un negocio de un tamaño bastante pequeño y que únicamente tienes un establecimiento. Nuestra recomendación es que elijas Square TPV, SumUp o helloCash (este último no es aconsejable para negocios de hostelería).

Square y SumUp tienen planes gratuitos relativamente completos y con bastantes funcionalidades.

helloCash, por otro lado, está específicamente pensado para los comercios pequeños, es más simple e intuitivo y, si alguna vez necesitases más funcionalidades, sus planes de pago son muy económicos.

Qué software TPV gratuito elegir para mi negocio (c) pexels.com

Nuestros 10 software TPV gratuitos recomendados

Dicho esto, veamos cuáles son los resultados de nuestro análisis; cuáles son nuestros 10 software TPV gratuitos favoritos (por supuesto, todos ellos cumplen con VeriFactu):

1. Square TPV

Square es un ecosistema integral de TPV y pagos que combina software gratuito con hardware propio, unificando ventas en persona y online.

Características principales del plan gratuito de Square TPV:

  • Comisiones: Aunque el software sea gratis, recuerda que igualmente tendrás que pagar comisiones por cada venta / pago procesado con tarjeta (de entre el 1.25% y el 3.9% del total de la transacción).
  • Funcionalidades: Amplio abanico de funcionalidades como gestión de inventario, CRM, gestión de pagos online, generación de informes, facturación y más. También tienen funcionalidades para hostelería y para negocios de servicios.
  • App móvil: Dispone de una app para móviles y tablets.

Las principales ventajas del plan gratuito de Square TPV son las siguientes:

  • Setup rápido: La configuración inicial es mínima, muy sencilla y rápida.
  • Muy fácil: La interfaz es muy intuitiva y amigable, y el software es muy fácil de usar.
  • Pagos en línea: Cuenta con múltiples funciones para aceptar y procesar pagos por internet.
  • Popularidad: Es una de las soluciones TPV más populares.
  • Orientado a la venta online: Dispone de muchas funciones e integraciones centradas en la venta por internet.

Las principales desventajas del plan gratuito de Square TPV son las siguientes:

  • Atención al cliente: Una cantidad de usuarios significativa ha reportado quejas sobre el servicio de atención al cliente de Square.

2. SumUp TPV

Solución de TPV móvil para autónomos y pymes, conocida por sus datáfonos económicos y un modelo de suscripción gratuito, sin cuotas.

Características principales del plan gratuito de SumUp TPV:

  • Comisiones: Al igual que con Square, el software TPV per se es gratuito, pero tienen comisiones por cada transacción, de entre el 1.5 y el 1.95%. No obstante, si te suscribes a su plan de pago (por 19 €/mes), las comisiones serán de alrededor del 0.75%.
  • Funcionalidades: Gestión de inventario, roles y permisos para empleados, cobros en línea y facturación. También tienen funcionalidades para hostelería y para negocios de servicios.
  • App móvil: Dispone de una app para móviles y tablets.

Las principales ventajas del plan gratuito de SumUp TPV son las siguientes:

  • Muy fácil: La interfaz es bastante intuitiva, amigable, minimalista y fácil de usar. Nada que ver con las anticuadas interfaces de otras soluciones del mercado. 
  • Popularidad: Es una de las soluciones TPV más populares.
  • Orientado a la venta online: Dispone de muchas funciones e integraciones centradas en la venta por internet.

Las principales desventajas del plan gratuito de SumUp TPV son las siguientes:

  • Funcionalidades: En su plan gratuito, tienen menos funcionalidades que Square TPV.
  • Pagos en línea: Es posible generar enlaces de pago y enviarlos a tus clientes, pero, en general, las capacidades de gestión de pagos en línea son menores que las de Square TPV.

3. helloCash

helloCash es un software TPV pensado para el pequeño comercio; para pequeños comercios locales, negocios de servicios (también locales) y profesionales independientes (médicos, freelance, etc).

Características principales del plan gratuito de helloCash:

  • Comisiones: helloCash, por un lado, es únicamente un software TPV, no se encarga él mismo del procesamiento de las transacciones. A este respecto, para el procesamiento de pagos, se integra perfectamente con SumUp. No obstante, hace poco, han sacado su propio sistema de procesamiento de pagos, el terminal helloSmart. Las comisiones con este terminal son de entre el 1.88% y el 2%, aunque disponen de un modelo sin comisiones si dispones de una cuenta premium con helloCash y de una tarjeta de débito en Viva.com.
  • Funcionalidades: En su plan gratuito, gestión de inventario, creación y gestión de facturas, albaranes y presupuestos, gestión de clientes, entre otros. Además, disponen de funcionalidades pensadas para negocios de servicios (por ejemplo, para peluquerías).
  • App móvil: Dispone de una app para móviles y tablets.

Las principales ventajas del plan gratuito de helloCash son las siguientes:

  • Facilidad de uso: helloCash es muy fácil de usar y su interfaz es muy intuitiva y amigable.
  • Planes flexibles: Es posible cambiar desde cualquier plan a cualquier plan en cualquier momento, sin compromisos. 
  • Precios más competitivos: helloCash dispone de una de las estructuras de precios más competitivas del mercado español (en sus planes de pago). Si alguna vez necesitas más funcionalidades, puedes estar tranquilo de que dispondrás de precios altamente económicos si alguna vez decides actualizar a los planes de pago.


Las principales desventajas del plan gratuito de helloCash son las siguientes:

  • Funcionalidades: En su plan gratuito, tienen menos funcionalidades que Square o SumUp.
  • Pagos en línea: No es posible gestionar pagos en línea, definitivamente no con la misma facilidad y de la misma forma que con Square y SumUp.
  • Comisiones: En el plan gratuito, como hemos visto, las comisiones por el procesamiento de pagos son ligeramente superiores a las de Square y SumUp.
  • Hostelería: No es una solución apropiada para los negocios de hostelería o restauración.
  • Comercio electrónico: Pocas posibilidades de integración con plataformas de comercio electrónico (aunque helloCash dispone de una API).

4. Hiboutik

Solución de TPV móvil para autónomos y pymes, conocida por sus datáfonos económicos y un modelo de suscripción gratuito, sin cuotas.

Características principales del plan gratuito de Hiboutik:

  • Comisiones: Necesitarás un datáfono o lector de tarjetas compatible. Será el banco o el proveedor de pagos que te proporcione dicho datáfono el que establezca sus comisiones.
  • Funcionalidades: Gestión de ventas, stock, almacenes, clientes, facturas, pagos en línea, integraciones con plataformas de comercio electrónico (aunque no con Amazon) y más.
  • App móvil: Dispone de una app para móviles y tablets.

Las principales ventajas del plan gratuito de Hiboutik son las siguientes:

  • Multisectorial: Dispone de módulos adaptados para una gran variedad de sectores (floristerías, tiendas de ropa, etc).

Las principales desventajas del plan gratuito de Hiboutik son las siguientes:

  • Facilidad de uso: Es mucho más difícil de utilizar que el resto de soluciones que hemos visto hasta ahora.
  • Interfaz: Su interfaz luce más anticuada que las del resto de soluciones que hemos visto.

5. Loyverse

Se trata de un sistema TPV gratuito basado en una aplicación móvil (iOS y Android) para pequeños comercios, cafeterías y food trucks.

Características principales del plan gratuito de Loyverse:

  • Comisiones: Necesitarás un datáfono o lector de tarjetas compatible. Será el banco o el proveedor de pagos que te proporcione dicho datáfono el que establezca sus comisiones (por ejemplo, SumUp).
  • Funcionalidades: Gestión de ventas en dispositivos móviles (teléfonos y tablets), control de inventario en tiempo real, gestión de clientes con programas de fidelización, manejo de múltiples tiendas desde una sola cuenta, entre otros. Puede integrarse con plataformas de comercio electrónico y con otras herramientas, pero estas integraciones tienen un coste adicional.
  • App móvil: Dispone de una app para móviles y tablets.

Las principales ventajas del plan gratuito de Loyverse son las siguientes:

  • Integraciones: Disponen de una gran cantidad de posibilidades de integración con otras herramientas, aunque estas tienen un coste adicional.
  • Completo: Lo cierto es que su plan gratuito es uno de los más completos del mercado.

Las principales desventajas del plan gratuito de Loyverse son las siguientes:

  • Usabilidad e interfaz: Tanto la usabilidad como la interfaz no están a la altura de otras opciones mencionadas.
  • Coste adicional por las integraciones: Algunas integraciones requieren un pago por suscripción mensual, por ejemplo, es el caso de las integraciones con las plataformas de comercio electrónico.

6. Alegra TPV

Es un TPV en la nube integrado de forma nativa con su sistema de contabilidad y facturación.

Características principales del plan gratuito de Alegra TPV:

  • Comisiones: Necesitarás un datáfono o lector de tarjetas compatible. Será el banco o el proveedor de pagos que te proporcione dicho datáfono el que establezca sus comisiones (por ejemplo, SumUp).
  • Funcionalidades: Gestión de ventas, transacciones, facturas y gestión básica de inventario. Es integrable con plataformas de comercio electrónico y marketplaces, aunque no dejan claro si esto es posible en el plan gratuito.
  • App móvil: Dispone de una app para móviles y tablets.

Las principales ventajas del plan gratuito de Alegra TPV son las siguientes:

  • Soporte gratuito incluido: Incluyen soporte gratuito en todos sus planes.

Las principales desventajas del plan gratuito de Alegra TPV son las siguientes:

  • Muy limitado: El plan gratuito está muy limitado, únicamente podrás emitir unos 50 tickets al mes.

7. myPOS

No comercializan software TPV per se ni sistemas TPV completos, comercializan datáfonos / lectores de tarjetas y ellos mismos actúan como el procesador de pagos.

Puede ser una solución interesante para, por ejemplo, determinados tipos de profesionales independientes, para integrarlo con otras soluciones de gestión que ya tengas, para negocios muy sencillos en los que lo único que necesites sea procesar pagos.

Características principales de myPOS:

  • Comisiones: No hay ningún tipo de cobro mensual, pero cobran una comisión del 1.45% por cada venta.
  • Funcionalidades: Procesamiento de pagos y emisión de facturas.
  • App móvil: Dispone de una app para móviles y tablets.

Las principales ventajas de myPOS son las siguientes:

  • Pagos en línea: Disponen de opciones para permitirte procesar pagos en línea, aunque desde nuestro punto de vista, no son tan potentes como las de SumUp o las de Square.
  • Web gratis: Disponen de un creador de sitios web gratuito. No obstante, si quieres tener una presencia online fuerte y atraer clientes a través de Google, no te recomendamos que utilices ninguno de estos tipos de soluciones de creaciones de webs. En su lugar, nuestro consejo es que utilices WordPress.
  •  ✅ Autoservicio: Disponen de dispositivos / lectores de tarjetas pensados para el autoservicio, es decir, para negocios en los que es el propio cliente el que tiene que hacer el pago sin tu intervención (por ejemplo, para máquinas expendedoras). 

Las principales desventajas de myPOS son las siguientes:

  • No es un TPV: No es un software TPV, lo que ofrecen son datáfonos / lectores de tarjetas, es decir, dispositivos para procesar pagos. No disponen de funcionalidades como gestión de clientes, gestión de inventario, integraciones con otras herramientas, entre otros. No obstante, sí te permitirá emitir y gestionar facturas.

8. Visionwin

Comercializan un software TPV de forma totalmente gratuita, y que dispone de una versión cloud y de una versión ejecutable en local. Únicamente cobran por el soporte técnico, si deseas contratarlo.

Características principales del plan gratuito de Visionwin:

  • Comisiones: Las comisiones dependerán del proveedor de pagos que elijas para tu sistema.
  • Funcionalidades: Emisión y gestión de facturas, gestión de inventario, gestión de agenda, gestión de clientes, control horario de empleados, contabilidad y más.

Las principales desventajas del plan gratuito de Visionwin son las siguientes:

  • Usabilidad e interfaz: En comparación con otras soluciones que hemos mencionado, su interfaz es un poco antigua y el software no es fácil de usar.
  • Comercio electrónico: No es posible integrarlo con plataformas de correo electrónico o marketplaces.
  • App móvil: No disponen de una app para móviles.

9. SetLince TPV

Es un software TPV que dispone de un plan gratuito y que dispone de funcionalidades tanto para comercios como para negocios de hostelería y de servicios.

Características principales del plan gratuito de SetLince TPV:

  • Comisiones: Las comisiones dependerán del proveedor de pagos que elijas para tu sistema.
  • Funcionalidades: Emisión y gestión de facturas, creación de menús, sincronización de los pedidos, entre otros. No se indican muchas más funcionalidades de sus distintos módulos en sus respectivas páginas web (setlincetpv.es y lincetpv.es). 

Las principales desventajas del plan gratuito de SetLince TPV son las siguientes:

  • Plan gratuito muy limitado: Se permite un total de 1.000 facturas al mes en el plan gratuito. No se especifica bien qué otras funcionalidades se incluyen. Para hostelería, en el plan gratuito el número máximo de mesas está limitado a diez.
  • Información poco clara: En sus sitios web, la información, planes y funcionalidades no están descritos de forma clara y en suficiente detalle. 
  • Usabilidad e interfaz: La interfaz resulta anticuada y el software es difícil de usar.
  • Comercio electrónico: No dispone de integraciones con plataformas de comercio electrónico.
  • App móvil: Tampoco dispone de una app para móviles.

10. TPV123

TPV123, aunque se anuncia como gratuito en ciertas secciones de su web, no lo es. Hemos decidido incluirlo por su popularidad y porque hay bastantes internautas que quedado confusos con el anuncio como “gratuito” del software en su web.

Características principales de TPV123:

  • Comisiones: Las comisiones dependerán del proveedor de pagos que elijas para tu sistema.
  • Funcionalidades: Emisión y gestión de facturas, control de inventario, gestión de clientes, gestión de agenda, entre muchas más.

Las principales ventajas de TPV123 son las siguientes:

  • Multisectorial: Probablemente es la solución que más adaptaciones / módulos a más sectores diferentes tiene, de todas las que hemos analizado.
  • Precios: Si alguna vez decides actualizar a algún plan de pago, debes saber que sus precios son generalmente competitivos.

Las principales desventajas de TPV123 son las siguientes:

  • ¿Gratuito?: En algunas secciones de su web, anuncian que disponen de una versión gratuita. No obstante, hasta donde hemos podido describir nosotros mismos, lo que tienen es una demo gratuita temporal, no un plan gratuito que se pueda utilizar de forma indefinida.
  • Usabilidad e interfaz: La interfaz luce anticuada y no es fácil de usar, al menos no tanto como otras opciones que hemos visto en este artículo.
  • App móvil: No disponen de una app para móviles.

Conclusión: ¿Existe el TPV gratuito ideal?

Como has podido comprobar a lo largo de este análisis, el mercado de software TPV «gratuito» es complejo y está lleno de matices.

«Gratis» rara vez significa totalmente gratis. En muchos casos, como el de las populares plataformas Square y SumUp, el software no tiene coste de suscripción, pero estás sujeto a sus comisiones por cada transacción (de todas formas, las comisiones son algo casi inevitable en este sector, aunque detallamos una forma de reducirlas a cero con helloCash). En otros casos, como Alegra o SetLince, los planes gratuitos son tan limitados que funcionan más como una demo que como una solución a largo plazo. 

Finalmente, existen opciones como Visionwin, que ofrecen un software completo sin coste, pero a menudo a expensas de una interfaz anticuada y menor facilidad de uso.

Independientemente de las funcionalidades, comisiones o facilidad de uso, la advertencia inicial sigue siendo el punto más crucial de este artículo: la legalidad.

Antes de decidirte por una opción solo porque es gratuita, tu primera y más importante comprobación debe ser si cumple con la normativa española, especialmente con VeriFactu

Utilizar un software desactualizado, de código abierto no adaptado o diseñado para otro país puede parecer un ahorro inicial, pero te expone a sanciones de hasta 50.000 euros.

Descargo de responsabilidad: Señalamos expresamente que este artículo no reemplaza el asesoramiento legal y/o fiscal.

¡No pierdas más tiempo, encuentra tu solución perfecta ahora con nuestro comparador!

Otros artículos de interés

10 Mejores software TPV gratis (c) pexels.com

10 Mejores software TPV gratis

Si estás buscando un software TPV gratis para tu negocio: ten mucho cuidado, podrías ser sancionado con hasta 50.000 euros. Sí, no estamos exagerando. Hay

Los 20 Mejores TPV para tiendas de ropa (c) pexels.com

Los 20 Mejores TPV para tiendas de ropa

Elegir el TPV adecuado es fundamental, es una de las decisiones más críticas de cualquier negocio. Elegir el TPV equivocado te supondrá limitaciones y dolores

TPV para joyería

TPV para joyería y relojería

En el mundo de la joyería y la relojería, donde la elegancia y la precisión son primordiales, la gestión eficiente de cada detalle es fundamental

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner